Noticias

Invalidez de la Rectificación Posterior de la Prima de Riesgos de Trabajo por parte del IMSS

  • El IMSS no puede rectificar la prima si no ha proporcionado información solicitada
  • Los empleadores deben recibir datos del IMSS para cumplir correctamente con sus obligaciones
  • Un fallo reciente subraya la importancia de la transparencia y comunicación

Microsoft obliga a usar OneDrive en Windows 11: Cómo desactivar esta opción no deseada

  • Microsoft toma decisiones controvertidas sin consultar a los usuarios
  • Obliga a usar OneDrive aunque no sea necesario para todos
  • Aprende cómo desactivar fácilmente esta función

El fin del soporte para Windows 10: 0patch ofrece una solución de seguridad a largo plazo

Mantén tu sistema protegido: ACROS Security lanza 0patch para continuar brindando parches de seguridad tras el fin del soporte oficial.

Pagos a RESICO: ¿Cuándo pueden las empresas deducir estos gastos?

Entendiendo el momento de deducción de pagos a personas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

En el entorno fiscal actual, la correcta deducción de gastos es crucial para las empresas que buscan cumplir con las normativas tributarias de manera eficiente. Un aspecto que ha generado dudas entre las personas morales del Régimen General (RG) es el momento adecuado para deducir pagos hechos a contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), especialmente tras la introducción de este régimen en 2022.

El régimen de flujo de efectivo y su impacto en las deducciones

Para las personas morales del RG, los gastos realizados a beneficiarios que tributan bajo un régimen de flujo de efectivo deben ser efectivamente pagados para ser deducidos. Esto implica que, incluso si una empresa del RG utiliza el método de devengo para la acumulación de ingresos, la deducción de pagos hechos a aquellos que usan el método de flujo de efectivo solo se permite cuando el gasto ha sido realmente pagado.

Con la llegada del RESICO, que también se basa en un régimen de flujo de efectivo, surgió la cuestión de si este mismo requisito se aplicaría a los pagos que las personas morales del RG realizan a las personas morales del RESICO.

La normativa aplicable al RESICO

El Artículo 27, fracción VIII, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), regula los requisitos para la deducción de pagos realizados a diversos contribuyentes, incluyendo personas físicas y ciertos regímenes específicos. Sin embargo, la normativa no menciona explícitamente a las personas morales del RESICO. Esta omisión significa que las personas morales del RG pueden deducir pagos realizados a personas morales del RESICO en el momento en que estos gastos son devengados, sin necesidad de esperar a que el pago sea efectivamente realizado.

Requisitos para personas físicas del RESICO

En contraste, para los pagos realizados a personas físicas del RESICO, el requisito de que estos sean efectivamente pagados se mantiene. Esto se debe a que la fracción VIII del Artículo 27 incluye a las personas físicas en su alcance, requiriendo que los pagos sean efectivamente erogados para poder deducirse.

Deducción de pagos en regímenes de flujo de efectivo

Para cualquier contribuyente bajo un régimen de flujo de efectivo, ya sea persona física o moral, la deducción de pagos a un contribuyente del RESICO solo se permite una vez que el pago ha sido efectivamente realizado. Esta regla es coherente con el principio de que en los regímenes de flujo de efectivo, tanto los ingresos como las deducciones deben reflejar pagos efectivamente realizados.

Conclusión: ¿Qué deben hacer las empresas del RG?

Para resumir:

  • Pagos a personas morales del RESICO: Las personas morales del RG pueden deducir estos pagos en el momento del devengo, sin esperar a que el pago sea efectivamente realizado.
  • Pagos a personas físicas del RESICO: Estos pagos deben ser efectivamente realizados para ser deducibles por las personas morales del RG.

Es crucial para las empresas mantenerse al día con las normativas fiscales para asegurar una correcta deducción de sus gastos.

Google Maps introduce opciones de rutas más sostenibles para viajes y desplazamientos.

Innovación ecológica: Nuevas funciones en Google Maps para promover rutas con menor impacto ambiental.

Google ha lanzado una serie de actualizaciones para Google Maps con el objetivo de ayudar a los usuarios a elegir rutas de viaje más sostenibles. Estas nuevas funciones están diseñadas para reducir la huella de carbono y facilitar el acceso a infraestructuras para vehículos eléctricos, alineándose con la creciente demanda de soluciones ecológicas en el ámbito del transporte.

Rutas con menor huella de carbono

Una de las funciones más destacadas de esta actualización es la capacidad de Google Maps para sugerir rutas alternativas que minimicen la emisión de gases de efecto invernadero. Utilizando datos avanzados sobre consumo de combustible y emisiones, la plataforma ahora ofrece opciones de rutas que, aunque puedan ser un poco más largas en distancia, reducen significativamente el impacto ambiental del viaje. Esta característica es ideal para usuarios conscientes de su huella de carbono y que buscan opciones de transporte más responsables.

Información sobre puntos de carga para vehículos eléctricos

Además, Google Maps ha mejorado su integración de información sobre infraestructura para vehículos eléctricos (EV). Los usuarios ahora pueden encontrar de manera más fácil y rápida puntos de carga en su ruta, incluyendo detalles sobre la disponibilidad en tiempo real, tipos de conectores y velocidad de carga. Esta actualización es un paso importante hacia el apoyo a la adopción de vehículos eléctricos, proporcionando una experiencia más fluida y confiable para los conductores de EV.

Cómo acceder a las nuevas funciones

Para utilizar estas nuevas funciones, los usuarios simplemente deben ingresar su destino en Google Maps y seleccionar la opción "Rutas alternativas". En esta sección, Google Maps mostrará las rutas sugeridas que optimizan el consumo de combustible y reducen la huella de carbono. La información sobre puntos de carga para vehículos eléctricos está disponible tanto en la planificación de rutas como en la búsqueda de puntos de interés cercanos.

Un paso hacia un transporte más sostenible

Estas mejoras reflejan el compromiso de Google con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Al proporcionar herramientas que facilitan la elección de rutas más ecológicas, Google Maps no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también contribuye al esfuerzo global para reducir las emisiones y promover un futuro más sostenible.

La visión de Google para un futuro ecológico

Google continúa expandiendo sus iniciativas ecológicas con estas nuevas características en Google Maps. Este esfuerzo se alinea con su visión de utilizar la tecnología para hacer frente a desafíos ambientales, ofreciendo soluciones prácticas que pueden tener un impacto positivo en la vida cotidiana de las personas.

Con estas actualizaciones, Google Maps se posiciona como una herramienta indispensable para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental mientras disfrutan de una navegación eficiente y conveniente.