Noticias

¿Vas a Deducir Colegiaturas? Asegúrate de Cumplir con Todos Estos Requisitos

¿Vas a Deducir Colegiaturas? Asegúrate de Cumplir con Todos Estos Requisitos

La deducción de colegiaturas es un estímulo fiscal muy valioso para las personas físicas en México. Sin embargo, no forma parte directamente de la Ley del ISR, sino que se otorga a través de un decreto presidencial, lo que significa que tiene reglas estrictas y condiciones específicas para poder aplicarse. 

Si estás planeando aprovechar este beneficio en tu próxima declaración anual, aquí te explicamos todo lo que debes saber para no perderlo por errores en forma, fondo o documentación.

🎓 ¿Qué se puede deducir exactamente?

Este estímulo permite deducir únicamente los pagos por servicios educativos directamente relacionados con la enseñanza, es decir, colegiaturas.

❌ No incluye:

  • Inscripciones o reinscripciones

  • Transporte escolar

  • Comedor o actividades extracurriculares

  • Materiales

📊 Límites deducibles por nivel educativo

Los montos máximos deducibles son por persona beneficiaria y no se actualizan con inflación. A continuación te los presentamos:

Nivel Educativo Límite Anual Deducible
Preescolar $14,200
Primaria $12,900
Secundaria $19,900
Profesional Técnico $17,100
Bachillerato o equivalente $24,500

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Por quién puedes deducir?

Puedes aplicar esta deducción por:

✔️ Tú mismo
✔️ Tu cónyuge o concubina/o
✔️ Hijos o nietos
✔️ Padres o abuelos

🔔 Importante: La persona beneficiaria no debe haber ganado más del salario mínimo anual durante el ejercicio fiscal, o se perderá el derecho a deducir.

🏫 Requisitos de la institución educativa

Solo se pueden deducir pagos hechos a escuelas privadas con RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios). Puedes verificar esta información en el portal del SAT.

📌 Consejo: Ten a la mano el RFC o la razón social oficial de la escuela, no solo su nombre comercial.

📄 ¿Qué debe contener el CFDI?

La factura debe estar perfectamente detallada. Estos son los requisitos clave que debe incluir:

  • Nombre y CURP del alumno

  • Nivel educativo

  • Desglose exclusivo de servicios educativos

  • Monto por enseñanza separado de otros cobros

  • RFC de quien paga (si es diferente del alumno)

⚠️ La escuela está obligada a emitir correctamente el CFDI. Solicítalo en el momento del pago y revisa que cumpla con todo.

💳 Forma de pago válida

Para poder deducir, el pago debe haberse hecho con:

  • Transferencia electrónica

  • Tarjeta de crédito o débito

  • Cheque nominativo

❌ No se permiten pagos en efectivo.
✅ El pago debe realizarse dentro del mismo ejercicio fiscal que se busca deducir.

🚫 Limitaciones y exclusiones

Ten en cuenta lo siguiente para evitar que te rechacen la deducción:

🔹 Solo puedes deducir el monto no cubierto por becas o apoyos gubernamentales.
🔹 Si recuperas parte del pago por devolución o beca, solo deduces la parte no recuperada.
🔹 El beneficio aplica solo a colegiaturas, no a servicios adicionales.

✅ Recomendaciones para no perder el beneficio

✔️ Verifica que la escuela tenga RVOE antes de pagar.
✔️ Solicita CFDI con todos los datos requeridos.
✔️ Evita incluir conceptos no deducibles.
✔️ Conserva comprobantes bancarios y contratos.
✔️ Confirma que el beneficiario no supere el límite de ingresos.

🧩 Conclusión

La deducción por colegiaturas puede representar un ahorro importante en tu declaración anual, pero solo si se cumplen todas las condiciones que exige el decreto presidencial.

Un CFDI mal emitido, un pago fuera de tiempo o una escuela sin RVOE puede hacerte perder el beneficio.

En Unikasoft te ayudamos a mantener el control documental y contable necesario para aprovechar este y otros estímulos fiscales sin complicaciones.